Relieve de america

Existen distintos tipos de relieves, según su forma y altura los relieves emergidos se pueden clasificar en:

 

Llanura: relieve plano cuya altura no supera

Meseta: relieve plano cuya altura promedio se encuentra entre los 200 y 500 metros sobre.

Sierra: son elevaciones montañosas que debido a los procesos de evasión poseen una forma redondeada y una altura que puede ir entre los 400 y 700 sobre el nivel del mar.

Montañas: elevación en forma cónica que promedio supera los 1.000 metros sobre el nivel del mar. El encadenamiento continuado de montañas de gran altura se llama cordillera.

Valle: relieve llano que separa dos montañas o sierras.

Depresiones: son relieves energidos (esto quiere decir que están en los continentes) que se encuentran bajo el nivel del mar.

Altiplano: es una meseta que debido a procesos geológicos se sobre elevo al cansando alturas superiores a los 3.000 metros al nivel del mar. Ej.: la Puna que es un antiplano que se elevo debido al plegamiento andino que dio origen a la cordillera de los andes.